20251106 La Junta de Extremadura trabaja en la formación, la participación y la sensibilización en materia tecnológica y social con los jóvenes - Juntaex.es
20251106 La Junta de Extremadura trabaja en la formación, la participación y la sensibilización en materia tecnológica y social con los jóvenes - Juntaex.es
La Junta de Extremadura trabaja en la formación, la participación y la sensibilización en materia tecnológica y social con los jóvenes

La directora general del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX), Raquel Martín Bellot, ha participado hoy en Plasencia en la clausura de las VI Jornadas "Barreras por eliminar en juventud y discapacidad. IA para una vida sin barreras", organizadas por el Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx). El acto de clausura ha contado, además, con la participación del concejal de Juventud del Ayuntamiento de Plasencia, Alberto Belloso; el gerente de CERMI Extremadura, Alfonso Cortés y el vicepresidente de Diversidad del CJEx, Fernando Serrano. Durante su intervención, Martín Bellot ha destacado el compromiso del Instituto de la Juventud de Extremadura con la formación, la participación y la sensibilización en materia tecnológica y social, asegurando que el IJEX "impulsa la inclusión, la innovación y la igualdad entre los jóvenes". Martín Bellot ha subrayado que la inteligencia artificial (IA) debe concebirse "como una herramienta al servicio de las personas, de la inclusión y de la igualdad de oportunidades, nunca como un fin en sí misma". "Las experiencias compartidas hoy aquí son un ejemplo de cómo la innovación puede romper barreras", ha declarado, y ha puesto como ejemplo las experiencias compartidas durante la jornada, "proyectos que facilitan la comunicación, la accesibilidad y la inserción laboral y educativa de jóvenes con discapacidad", ha añadido. La directora general del IJEX ha destacado también el papel de la juventud extremeña, "que será la que decida cómo será la tecnología en un futuro, cómo se va a utilizar y qué valores desarrollará" y ha invitado a los jóvenes a utilizar los recursos que el Instituto pone a disposición de la juventud para abordar este ámbito. Estas jornadas, que alcanzan su sexta edición, han abordado el papel de la inteligencia artificial como herramienta para la inclusión, a través de ponencias y mesas redondas en las que se ha reflexionado sobre sus oportunidades y retos éticos en el ámbito de la juventud y la discapacidad. A lo largo de la mañana, el programa ha incluido una ponencia marco sobre las oportunidades de la inteligencia artificial en la sociedad actual, impartida por Enrique Bernabéu; una mesa de debate sobre el futuro de la IA con la participación del empresario Jorge Cáceres y el ingeniero informático Francisco Pérez Carrasco; y una ponencia de buenas prácticas a cargo de Javier Jiménez Dorado, CEO de la empresa APTENT, centrada en experiencias que inspiran el uso responsable y accesible de la tecnología.
