20251023 Las Jornadas Europeas del Patrimonio invitan a descubrir el patrimonio extremeño con diferentes actividades este fin de semana - Juntaex.es
20251023 Las Jornadas Europeas del Patrimonio invitan a descubrir el patrimonio extremeño con diferentes actividades este fin de semana - Juntaex.es
Las Jornadas Europeas del Patrimonio invitan a descubrir el patrimonio extremeño con diferentes actividades este fin de semana

Un taller de paleografía en el Archivo Histórico Provincial, la exposición del Taller Recrea Guadalupe, un concurso de pintura en Garrovillas de Alconétar o un recorrido poliédrico por el ensanche de Cáceres conforman el conjunto de actividades programadas por las Jornadas Europeas del Patrimonio en Extremadura este fin de semana. Las actividades se inician este jueves con un Taller de Paleografía y Patrimonio Arquitectónico en el Archivo Histórico Provincial de Cáceres en el que se acercará a los participantes a la lectura e interpretación de manuscritos históricos relacionados con la arquitectura y el urbanismo en Extremadura conectando pasado y presente y poniendo en valor tanto el patrimonio documental como el arquitectónico. La exposición de los dibujos y maquetas de los talleres 'Recrea Guadalupe' pondrá fin a estas actividades en las que mayores y jóvenes han interactuado a través de relatos orales que han culminado en la representación a través de dibujos o de maquetas del Guadalupe antiguo. Esta jornada de clausura tendrá, además, actividades paralelas al aire libro como música o juegos para fomentar el vínculo emocional con el patrimonio y su transmisión intergeneracional. El sábado, la plaza porticada de Garrovillas de Alconétar, uno de los espacios más singulares de Extremadura, acogerá el Certamen Juvenil de Pintura Rápida en el que los participantes pintarán sus obras al aire libre, interpretando libremente la plaza desde su perspectiva y en el que un jurado de pintores y profesores de Bellas Artes seleccionará las mejores piezas, otorgando premios en categorías infantil, benjamín y juvenil. La actividad busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el valor patrimonial de este enclave histórico y fomentar la creatividad en un ambiente cultural y participativo. Será el sábado en jornada de mañana. La última de las actividades previstas para este fin de semana se desarrollará en Cáceres y consistirá en una visita guiada. En concreto, se trata de un recorrido poliédrico por el ensanche de Cáceres, empezando por la antigua Delegación del Banco de España e Hernán Cortés y continuando por la Avenida de la Montaña y los edificios incluidos en el Catálogo de Bienes Protegidos del Plan General Municipal, entre ellos parte del grupo de Viviendas Serrano Suñer, cuya primera promoción finalizó en 1950. Posteriormente, se realizará una visita al Instituto 'El Brocense' y a la Iglesia Parroquial de San Pedro de Alcántara, obras de Vicente Candela y Tomás Civantos respectivamente. Los participantes también tendrán la posibilidad de conocer el Colegio Sagrado Corazón que, junto al Brocense, forman parte del registro de la Fundación Docomomo Ibérico, que inventaria elementos de la Arquitectura moderna localizadas en Portugal y España. El recorrido, pensado para 30 participantes, se realizará a partir de las 10:00 horas del domingo. Las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP) son un programa de sensibilización sobre el patrimonio cultural. En la actualidad son el mayor evento cultural europeo de carácter participativo. Su objetivo es dar a conocer la riqueza y la diversidad cultural de Europa, concienciar al ciudadano y a las administraciones públicas sobre la necesidad de proteger este patrimonio común y responder a los retos sociales, políticos y económicos del sector cultural.