20250516 El SEPAD pone en marcha la primera unidad de convivencia en el Centro Residencial Cervantes de Cáceres - Juntaex.es
20250516 El SEPAD pone en marcha la primera unidad de convivencia en el Centro Residencial Cervantes de Cáceres - Juntaex.es
El SEPAD pone en marcha una nueva unidad de convivencia en el Centro Residencial Cervantes de Cáceres
Un espacio donde los residentes y sus familias mantendrán vivas las actividades cotidianas de cualquier hogar

El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) pone en marcha una Unidad de Convivencia en el Centro Residencial Cervantes de Cáceres. Se trata de una nueva unidad en Extremadura con estas características, marcando el inicio del nuevo modelo de cuidados centrados en la persona. Desde el SEPAD se ha trabajado intensamente junto con el equipo del centro, asesorado por la Unidad de Atención al Mayor del SEPAD para crear un espacio donde los residentes y sus familias puedan mantener vivas las actividades cotidianas de cualquier hogar. El espacio cuenta con una cocina-comedor y salón para el uso de familiares y residentes, fomentando el recuerdo de los fogones y realizando actividades comunes del día a día de cualquier hogar como medida terapéutica. Desde su puesta en marcha, ya se han realizado algunas actividades como la degustación de galletas de coco y limonada casera elaboradas en familia. El nuevo modelo de cuidados centrados en la persona se trabaja en los Centros del SEPAD a través de cambios en infraestructura, obras, formación de personal y gestión de la calidad ofrecida, basándose en las historias de vida. En una apuesta por la transformación de los centros residenciales, el SEPAD trabaja por adaptar el modelo de cuidados al proyecto de vida de cada usuario. Desde la Consejería de Salud y Servicios Sociales se continúa dando pasos hacia un modelo de apoyo personalizado que se adapte a las necesidades y preferencias de cada persona en cada momento de su ciclo vital, transformando para ello infraestructuras, promoviendo un cambio cultural y creando nuevos servicios que se desarrollen en un contexto comunitarios de proximidad.