Autorización de acampada juvenil

Solicitud de autorización de acampada juvenil como actividad de ocio y tiempo libre en la Comunidad Autónoma de Extremadura para entidades y colectivos sin fines lucrativos.

En plazo permanente

Fecha de actualización
:
28/2/2023

Lea los requisitos y tramite

  • Plazo de presentación

    Durante todo el año:
    - Modalidad A: Treinta días naturales, antes del día de inicio de la acampada juvenil.
    - Modalidad B: Sesenta días naturales, antes del día de inicio de la acampada juvenil.

  • Finalidad

    Regular la acampada juvenil como actividad de ocio y tiempo libre en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

    Se entiende por acampada juvenil, aquella actividad que se desarrolla en un entorno natural, que implica pernoctación y en la que participan grupos organizados de níños y jóvenes, bajo la supervisión de un equipo técnico. La actividad deberá contar además con un proyecto educativo definido y no tener carácter familiar. Quedan excluidos dentro de esta consideración los campamentos públicos de turismo, los campamentos privados y las zonas de acampada municipal, así como las actividades realizadas por los diferentes colectivos y entidades en instalaciones permanentes reconocidas oficialmente por los órganos competentes en materia de turismo, juventud o medio ambiente.

  • Destinatarios

    Todas aquellas entidades y colectivos que organicen acampadas juveniles y que no tengan fines lucrativos.

  • Requisitos

    La organización de una acampada juvenil conlleva el cumplimento de una serie de requisitos y condiciones higiénico-sanitarias, que deberán cumplirse para poder ser autorizadas. Así mismo, las condiciones y ubicación del emplazamiento, el equipamiento básico y necesario que debe aportarse y la dotación de personal y la formación y titulaciones del mismo, serán cuestiones a tener en cuenta a la hora de autorizar actividades de acampada juvenil con niños y jóvenes.

    Se establecen dos modalidades de acampada juvenil en función de la duración de la misma:

    *MODALIDAD A: Acampada con pernoctaciones inferiores a tres noches. En esta modalidad, el equipamiento necesario será el siguiente:

    • Una instalación fija o móvil, habilitada para pernoctar.
    • Un evacuatorio y lavabo para cada diez personas o fracción.
    • En los casos en los que la entidad organizadora sea la que suministre los alimentos, deberá contar con una instalación, fija o no, habilitada para la elaboración, manipulación, preservación y/o servicio de comidas y alimentos, según los casos y siempre de acuerdo a los principios generales de higiene de los alimentos.

    *MODALIDAD B: Acampada con pernoctaciones de tres a cinco noches. En esta modalidad, el equipamiento necesario será el siguiente:

    • Una instalación fija o móvil, habilitada para pernoctar.
    • Una instalación, fija o no, habilitada para la elaboración, manipulación, preservación y/o servicio de comidas y alimentos, según los casos y siempre de acuerdo a los principios generales de higiene de los alimentos.
    • Una instalación fija o móvil habilitada con mesas y asientos suficientes para los asistentes con el objeto de servir de comedor.
    • Un evacuatorio, lavabo y ducha para cada diez personas o fracción.
  • Documentación

    Para solicitar la autorización de una acampada juvenil se necesita presentar modelo de solicitud cumplimentado y acompañado de la siguiente documentación:

    a) Acreditación del solicitante o de la representación en la que actúa, en caso de representantes legales.

    b) Titulaciones oficiales del/a Director/a de Ocio y Tiempo Libre responsable de la actividad y de los/las Monitores/as de Ocio y Tiempo Libre.

    c) Titulación/formación, según legislación vigente, del personal de apoyo y personal complementario (personal sanitario; primeros auxilios; manipulación de alimentos, en caso de suministro y elaboración de alimentos; conductores de apoyo; etc.

    d) Programa de actividades donde se contemplen la fundamentación, objetivos, metodología, planificación, temporalización y medios de los que dispone la entidad para el buen desarrollo del programa.

    e) Descripción de la instalación, fija o móvil, en la que se desarrollará la acampada juvenil, con indicación del lugar exacto del emplazamiento, adjuntando permiso firmado por el propietario para utilizar las instalaciones o terrenos, en su caso.

    f) Justificante de haber solicitado informe sanitario al órgano competente en materia de Sanidad, sobre las condiciones higiénico-sanitarias del lugar donde se desarrollará la acampada.

    g) En el caso de el suministro de alimentos se realice por un tercero, que los proporcione listos para su consumo, documento que acredite su inscripción en el Registro General Sanitario de Alimentos.

    h) Póliza de seguro de responsabilidad civil y justificante del último pago.

    i) En su caso, autorización o informe de afección del organismo con competencias en materia de medio ambiente.

  • Solicitud y Anexos

  • Normativa

  • Resolución

    • Resolución del procedimiento: El titular de el/la Servicio de Gestión del Instituto de la Juventud
    • Plazo para resolver: 15 días hábiles
    • Efecto silencio administrativo: Estimatorio
    • Fin vía administrativa: No
    • Impugnación vía administrativa: Sí
  • Órgano gestor

    Consejería de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo
    Instituto de la Juventud de Extremadura
    Servicio de Gestión del Instituto de la Juventud
    PASEO De Roma,
    06800, Mérida

¿Qué te ha parecido? ¿Qué te ha parecido este contenido?