Ayudas del programa Somos Deporte año 2022 - JUNTAEX
Ayudas del programa Somos Deporte año 2022 - JUNTAEX
Ayudas del programa Somos Deporte año 2022
Ayudas para deportistas y entrenadores extremeños con un elevado nivel deportivo a nivel nacional o internacional.
-
Plazo de presentación
Desde: 17/11/2022 Hasta: 28/02/2023Para resultados logrados antes de la publicación de la convocatoria. Dos meses desde la fecha de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.
Para resultados logrados después de la publicación de la convocatoria: Dos meses de la fecha de la consecución del mérito deportivo.
-
Finalidad
Este programa busca apoyar a los deportistas y entrenadores extremeños que alcanzan un elevado nivel deportivo a nivel nacional o internacional. -
Destinatarios
Deportistas y entrenadores extremeños que obtienen excelentes resultados a nivel nacional e internacional.
-
Requisitos
Los deportistas y entrenadores deberán cumplir los siguientes requisitos en el momento de la celebración de la competición:
- Tener residencia legal en Extremadura.
- Tener licencia deportiva extremeña como deportista o entrenador, según corresponda, sin perjuicio de la que expida la correspondiente Federación Deportiva Española. Se exigirá antigüedad mínima de 1 año en la posesión de la licencia o, en su defecto, antigüedad ininterrumpida de empadronamiento en algún municipio de Extremadura durante los tres últimos años. Excepcionalmente, este requisito no será exigible a los deportistas que acrediten la imposibilidad de participar con licencia expedida por una federación deportiva extremeña. Dicha imposibilidad únicamente podrá ser acreditada atendiendo a circunstancias deportivas, tales como la inexistencia de una federación deportiva extremeña en la modalidad deportiva a la que corresponda la competición o la inexistencia de clubes extremeños que participen en las pruebas en las que se obtenga la clasificación para participar en las competiciones recogidas en los anexos I y II.
- Para que el deportista pueda resultar beneficiario de una ayuda por resultados en pruebas de carácter internacional incluidas en el anexo I de la convocatoria, si no se participa merced a una selección previa efectuada por la correspondiente federación deportiva española, será necesario que cumpla alguno de los siguientes requisitos:
- Que exista ranking oficial elaborado por la correspondiente federación deportiva española y que el deportista se encuentre situado, en el momento de obtener el mérito deportivo, entre los cinco primeros puestos del ranking de España.
- Tener en vigor la consideración de deportista de alto rendimiento conforme al Decreto 1/2013, de 8 de enero, por el que se regula la calificación de los deportistas, entrenadores y árbitros extremeños de alto rendimiento, o que el mérito por el que se opta a la ayuda cumpla los criterios para la calificación como deportista extremeño de alto rendimiento establecidos en citado decreto.
- No tener deudas pendientes con la hacienda estatal o autonómica o con la Seguridad Social.
- No hallarse incurso en las circunstancias que impiden la posibilidad de obtener la condición de beneficiario, a las que se refiere el artículo 12.2 de la Ley de Subvenciones de la CAEX.
- No haber percibido durante el ejercicio presupuestario anterior al año de publicación de la convocatoria ingresos económicos derivados de actividades deportivas por importe superior a 50.000 euros brutos.
-
Cuantía
Las cuantías vienen siempre indicadas en la convocatoria para cada competición y puesto. Para las competiciones internacionales, si se obtiene un primer, segundo o tercer puesto, la cuantía indicada en la convocatoria se incrementa en un 25%.
-
Documentación
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
- Anexo 3, de solicitud.
- Certificado acreditativo del mérito deportivo, expedido por la correspondiente federación deportiva (anexo 4 para deportistas, anexo 5 para entrenadores).
DOCUMENTACIÓN OPCIONAL
Documento de Alta de Terceros. Se debe presentar si la cuenta corriente que se indique en la solicitud no estaba dada de alta previamente en el Sistema de Terceros de la Junta de Extremadura.
Además, si no se autoriza a su petición por la Dirección General de Deportes, se debe presentar:
- Copia del D.N.I. o tarjeta de identidad del solicitante y, en su caso, del representante legal cuando se trate de menores o incapacitados.
- Certificado de empadronamiento en cualquier municipio de Extremadura. Cuando se trate de interesados que residan en el extranjero que hubieran tenido su última vecindad administrativa en Extremadura se acreditará este hecho mediante certificado expedido por la correspondiente representación diplomática española.
- Certificados expedidos por los órganos competentes de hallarse al corriente de sus obligaciones con la Hacienda Estatal, con la Hacienda Autonómica y con la Seguridad Social (solo para ayudas por importe superior a 3.000€).
-
Solicitud y Anexos
-
Normativa
-
Resolución
- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Servicio de Promoción y Entidades Deportivas
- Plazo para resolver: 2 meses
- Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
- Fin vía administrativa: No
- Impugnación vía administrativa: Sí
- Recursos que proceden:
Recurso de alzada.
-
Más información
-
Órgano gestor
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
Dirección General de Deportes
Servicio de Promoción y Entidades Deportivas
AVENIDA Valhondo, S/N
06800, Mérida -
Preguntas frecuentes
Sí, pero los resultados deportivos necesarios para obtener la calificación son diferentes según la prueba y la edad.
Sí. Son casos excepcionales, pero es posible. Una persona deportista no puede figurar como entrenadora de sí misma, pero sí puede entrenar a otras y obtener también ayuda como entrenador o entrenadora de alto rendimiento.
Se pueden conceder:
- Una ayudas por méritos nacionales.
- Varias ayudas por méritos internacionales. Pueden concederse ayudas de un máximo de 2 tipos de competiciones internacionales incluidas en el listado de competiciones.
No. Los resultados autonómicos no se pueden presentar. Solo los nacionales e internacionales.
En cada solicitud solo se puede presentar un resultado deportivo.
Las federaciones deportivas extremeñas. Si no existe federación extremeña para la prueba (caso excepcional) lo debe de rellenar la federación española.
No. Cada miembro del equipo debe presentar su propia solicitud.
Si no estás seguro de si tu resultado cumple los criterios establecidos, te aconsejamos llamar por teléfono al 924007444 antes de presentar tu solicitud.