El Museo de Cáceres acoge el Cultur Coop Fest 2025, encuentro final del proyecto que impulsa la cooperación cultural en Extremadura


Fecha de publicación: 6/11/2025 8:51

Imagen de portada

El Museo de Cáceres acoge este viernes Cultur Coop Fest 2025, el evento de clausura del proyecto Cultur Coop 2025, una iniciativa de Wazo Coop que cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura. La cita reunirá a agentes culturales en una jornada dedicada a la cooperación, el desarrollo cultural y la sostenibilidad en el territorio extremeño. Durante todo el año, Cultur Coop 2025 ha recorrido distintos municipios de Extremadura tejiendo una red de colaboración entre profesionales y comunidades vinculadas a las Industrias Culturales y Creativas (ICC). A través del patrimonio, las artes escénicas y artes visuales, los libros y la prensa, los medios audiovisuales y el diseño y los servicios creativos, el proyecto ha fomentado la cooperación, la innovación y el desarrollo cultural sostenible, consolidando una estructura de trabajo colectivo que refuerza el papel de la cultura como motor social y económico. El Cultur Coop Fest 2025, conducido por Juan José Cerezo, comunicador y creador de Extremadura Curiosa, será un espacio de encuentro para compartir los resultados, experiencias y aprendizajes generados a lo largo del año. La jornada comenzará a las 9:30 horas en la Casa de los Caballos del Museo de Cáceres y contará con ponencias, mesas de debate y presentaciones de proyectos europeos que vinculan a Extremadura con redes internacionales de cooperación cultural. Entre los contenidos se encuentra la ponencia 'Regeneración urbana de base cultural: Santa Rita 16', a cargo de Marta Lozano Molano, presidenta de Wazo Coop, y del artista Daniel Rodríguez Moruno. Además, se presentarán los proyectos europeos GreenHeritage, Feenert, Dancing Histor(y)ies y HerStory, Our Future, que conectan el patrimonio extremeño con experiencias de cooperación internacional. La jornada incluirá también la proyección del documental cooperativo 'Their Jobs, Our Heritage', dirigido por José Luis Díaz, y una mesa de debate sobre los retos y oportunidades de la cooperación local, con la participación de responsables de museos, colectivos creativos e instituciones científicas de la región. El evento concluirá con un micro abierto moderado por Andrea Vincenti, rapporteur de Wazo Coop, y una cata sonora titulada Casamientos de higo y nuez, a cargo de La Ruralité. Con este encuentro, Wazo Coop pone el broche final a un año de trabajo que ha apostado por vertebrar el sector cultural extremeño, fortalecer el patrimonio cultural y natural y fomentar una oferta cultural participativa y accesible en el medio rural. El proyecto ha contribuido a consolidar un modelo de desarrollo basado en la economía social y solidaria, donde la cultura se convierte en eje de cohesión y sostenibilidad territorial. Wazo Coop es la primera cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro de Extremadura e impulsa desde 2015 proyectos que integran economía social, cultura y participación ciudadana.

Imágenes