20251106 La Junta de Extremadura respalda el espectáculo 'Extremadura es gitana' con motivo de la celebración del Día Mundial del Flamenco - Juntaex.es
20251106 La Junta de Extremadura respalda el espectáculo 'Extremadura es gitana' con motivo de la celebración del Día Mundial del Flamenco - Juntaex.es
La Junta de Extremadura respalda el espectáculo 'Extremadura es gitana' con motivo de la celebración del Día Mundial del Flamenco

Una veintena de artistas, en su mayoría extremeños, participarán el 16 de noviembre en el espectáculo 'Extremadura es gitana' en el Gran Teatro de Cáceres para conmemorar el Día Mundial del Flamenco. El evento ha sido presentado este jueves con la participación de la directora del Centro Extremeño de las Artes y las Músicas de la Junta de Extremadura (CEMART), Nuria Franco; la artista Salomé Pavón, protagonista del espectáculo; el autor de la obra, Jesús Albaicín, y la directora del Gran Teatro de Cáceres, Marisa Caldera. Durante la presentación, Franco ha destacado el flamenco como parte esencial de la identidad cultural extremeña y ha recordado que Extremadura forma parte del origen del flamenco y posee peculiaridades autóctonas como los tangos y los jaleos. Ha subrayado también la aportación de los artistas extremeños a la proyección de este arte, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y declarado Bien de Interés Cultural en Extremadura desde marzo de 2022. Por su parte, Salomé Pavón ha explicado que 'Extremadura es gitana' "rinde homenaje al legado y la esencia gitana que habita en el alma de esta tierra, y constituye un recorrido por la historia del flamenco y la presencia del pueblo gitano en Extremadura". "Como se canta en Extremadura, como cantan los gitanos extremeños, no se canta en otro sitio", ha afirmado la artista, quien ha recordado también la conmemoración de los 600 años de presencia del pueblo gitano en la península ibérica. En el elenco figuran Jerónimo Maya; Ostalinda Suárez; Paquito Suárez 'El Aspirina'; Elsa Escobar; María Pavón; Remedios Suero; Esther Rodríguez Viñuela; Ángela Navarro; Alejandro Vega; Tente Saavedra; Daniel Castro; José María Cachaba; Morito y Josué Suárez, con la colaboración especial de Ana Montaño.
