Acreditación de competencias profesionales - JUNTAEX
Acreditación de competencias profesionales - JUNTAEX
Acreditación de competencias profesionales
Solicitud de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación

Lea los requisitos y tramite
En línea
Tramitar en línea-
Plazo de presentación
Desde: 04/08/2022Permanente y abierto. El interesado podrá iniciar el trámite por iniciativa propia en cualquier momento.
-
Finalidad
El presente trámite constituye una vía para acreditar la experiencia laboral y la formación no formal, con el fin último de obtener el correspondiente título de formación profesional o el certificado de profesionalidad.
Se trata de un procedimiento destinado a personas que no poseen un título oficial, pero que han trabajado en un oficio o que poseen formación no formal relacionada con la profesión, pero no acreditada.
A través de la participación en este procedimiento, los interesados podrán demostrar su competencia profesional y obtener un título o acreditación oficial, ya sea para continuar con la formación o para demostrar la cualificación en la búsqueda y mejora de empleo.
La oferta de unidades de competencia incluirá, al menos, aquellas que forman parte de la oferta de Formación Profesional de Extremadura.
-
Destinatarios
Personas mayores de 18 años que cumplan los requisitos de acceso. En todo caso, han de tener experiencia profesional o formación no formal directamente relacionada con la cualificación profesional en la que se pretenden acreditar.
-
Requisitos
Para acceder al procedimiento, debe reunir los siquientes requisitos:
A. Acceso por experiencia laboral:
- Para cualificaciones profesionales de nivel 1: ser mayor de 18 años y tener 2 años de experiencia con un mínimo de 1200 horas.
- Para cualificaciones profesionales de nivel 2: ser mayor de 20 años y tener 3 años de experiencia con un mínimo de 2000 horas.
B. Acceso por formación no formal:
- Para cualificaciones profesionales de nivel 1: ser mayor de 18 años y tener 200 horas de formación mediante actividades adquiridas que no hayan sido oficialmente acreditadas.
- Para cualificaciones profesionales de nivel 2: ser mayor de 20 años y tener 300 horas de formación mediante actividades adquiridas que no hayan sido oficialmente acreditadas..
-
Documentación
Esta es la documentación que necesitará recabar:
1. Copia del DNI, NIE o autorización para su consulta.
2. Currículum vitae europeo que se recoge en el Anexo I de la orden de convocatoria.
3. Documentación justificativa:
A) Experiencia Laboral, según sea el caso:
Certificación de Vida Laboral de la Seguridad Social, en todo caso.
Copia de los contratos de trabajo o Certificación de la Empresa según modelo Anexo II de las presente Orden en el que consten la duración de la prestación, el tipo de jornada y la actividad profesional desarrollada (para trabajadores por cuenta ajena).
Anexo III o documento que incluya la descripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo en el que se ha realizado la misma (para autónomos).
Anexo IV o certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia en la que consten y detallen, las actividades y funciones realizadas (para voluntariado y becas).
B) Formación no formal:
Documento o diploma de la formación en el que consten las horas de duración y los contenidos del curso o Anexo V cumplimentado por la entidad formadora
Podrá presentar la documentación mediante dos vías:
- En la página web, adjuntándola en el momento en que esté tramitando la solicitud.
- En las oficinas de registro, presentándola junto con la solicitud.
-
Solicitud y Anexos
Formularios de solicitud:Enlaces a anexos:- Curriculum Vitae
- Certificado de empresa
- Declaración autónomos
- Certificación voluntario/a, becario/a
- Certificado formación no formal
El proceso para solicitar participar en el procedimiento consta básicamente de dos pasos:
- Registro del participante, con usuario y contraseña, en la plataforma web de gestión del procedimiento. Este paso es imprescindible para acceder al modelo de solicitud y cumplimentar el mismo. No se admitirán solicitudes que no hayan sido generadas en la forma indicada.
- Registro administrativo de la solicitud debidamente cumplimentada, que podrá realizar mediante dos vías:
- A través de la plataforma web, para lo que deberá disponer de certificado electrónico y autofirma.
- A través de las oficinas de registro.
La documentación que acompañe a la solicitud podrá adjuntarse en la plataforma web o bien en las oficinas de registro.
Solicitud a cumplimentar a través de la aplicación informática de gestión del procedimiento
-
Normativa
- Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral
- Orden de 27 de julio de 2022, por la que se convoca de forma permanente el procedimiento abierto para la evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación en la Comunidad Autónoma de Extremadura
-
Resolución
- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones
- Plazo para resolver: 6 meses
- Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
- Fin vía administrativa: No
- Impugnación vía administrativa: Sí
- Recursos que proceden:
Recurso de alzada.
Recurso contencioso administrativo.
-
Más información
-
Órgano gestor
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo
Instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones
AVENIDA Valhondo,
06800, Mérida -
Preguntas frecuentes
Es aquella formación que no conduce a una acreditación oficial; es decir, la que no conduce a la obtención de un certificado de profesionalidad o de un título de formación profesional.
No podrán presentarse aquellos que:
- Tengan el título o el certificado de profesionalidad que incluya las unidades de competencia solicitadas.
- Estén matriculados en un ciclo formativo que incluya esas unidades de competencia.
- Estén realizando un curso para obtener el certificado de profesionalidad que incluya alguna de las unidades de competencia.
A este procedimiento puede optar cualquier persona que haya adquirido competencias profesionales a través de su experiencia laboral o a través de la formación no formal.
Te puede interesar si:
- Si abandonaste tus estudios para incorporarte al mundo laboral y has aprendido tu profesión en tu puesto de trabajo.
- Si has realizado actividades no remuneradas (voluntariado) que te han permitido adquirir competencias del mundo laboral o
- Te has formado por vías no formales.
No podrás participar si:
- Tienes un título de formación profesional o un certificado de profesionalidad que contiene las unidades de competencia (UC) objeto de la inscripción, o si tienes acreditadas las unidades de competencia objeto de la inscripción por haber superado los módulos formativos o profesionales asociados a las mismas.
- Si estás matriculado y cursando durante el desarrollo del procedimiento los módulos formativos o profesionales asociados a todas o alguna de las unidades de competencia objeto de la inscripción.
Para participar en este procedimiento de acreditación de competencias, se requiere la nacionalidad española o permiso de residencia o trabajo, además de cumplir los requisitos indicados en el apartado correspondiente.
El procedimiento estará abierto de forma permanente para todas las cualificaciones que tengan oferta formativa en la CCAA de Extremadura.
Estará abierto para TODAS las Unidades de Competencia incluidas en los títulos de Formación Profesional y Certificados de Profesionalidad ofertados en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que integran cualificaciones profesionales de interés para la población trabajadora de Extremadura.
Los fines del Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias, son:
- Evaluar las competencias profesionales que poseen las personas
- Acreditar oficialmente las competencias profesionales, favoreciendo su puesta en valor.
- Facilitar a las personas el aprendizaje a lo largo de la vida y el incremento de su cualificación profesional.
El PEAC es un conjunto de actuaciones dirigidas a reconocer, evaluar y acreditar oficialmente las competencias profesionales adquiridas mediante la experiencia laboral o por vías no formales de formación, siguiendo criterios que garantizan la fiabilidad, objetividad y rigor técnico de la evaluación.
La persona interesada debe presentar la solicitud de inscripción una vez se inicie la apertura del procedimiento, aportando documentación justificativa de su historial profesional y formativo.
El candidato admitido participará en un procedimiento que consta de tres fases:
- Asesoramiento: Expertos en el sector profesional habilitados para esta función ayudan al candidato a revisar su historial profesional y formativo y a identificar las competencias adquiridas y las que le pueden faltar. Estos asesores elaboran un informe sobre la conveniencia de pasar a la siguiente fase o la de completar la formación.
- Evaluación: Expertos en el sector profesional habilitados para esta función evalúan las competencias profesionales que el candidato desea acreditar utilizando diversos instrumentos y pruebas.
- Acreditación: La Administración expide una acreditación de las unidades de competencia demostradas. Esta acreditación es acumulable de cara a solicitar un certificado de profesionalidad o a obtener un título de formación profesional.
Las cualificaciones son el conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo.
Este conjunto de conocimientos y capacidades vienen agrupadas en Unidades de Competencia.
Se puede acceder si se cumple el mínimo exigido de una de las dos vías de acceso. Es decir se puede acceder por tener experiencia laboral o por tener formación no formal.
Se puede solicitar la acreditación de una, dos o más de las unidades de competencia incluidas en la cualificación. No es necesario solicitar la evaluación de todas, sólo de aquellas en las que se cree que se pueda obtener la acreditación.
La acreditación de todas las unidades de competencia de tu cualificación profesional te permitirá obtener un Certificado de Profesionalidad y, será un primer paso para, si cumples otros requisitos, conseguir un Título de Formación Profesional. Ambos favorecerán tus oportunidades en el mercado de trabajo así como tu progresión personal y profesional.
La inscripción se cumplimentará exclusivamente de forma telemática, desde el acceso disponible en la plataforma web de gestión del procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales en la comunidad autónoma de Extremadura peac.juntaex.es. Para ello deberá registrarse en dicha aplicación, obteniendo su usuario y contraseña.
