Acreditación de competencias profesionales - Juntaex.es
Acreditación de competencias profesionales - Juntaex.es
	 
		Acreditación de competencias profesionales
	 
		Acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación
Offset: 3600000 - 3600000
Fecha desde (long): -1
Fecha hasta (long): -1
- 
                
            	Plazo de presentaciónPermanente y abierto. El interesado podrá iniciar el trámite por iniciativa propia en cualquier momento. 
- 
                
            	FinalidadEl presente trámite constituye una vía para acreditar la experiencia laboral y la formación no formal, con el fin último de obtener el correspondiente título de formación profesional o el certificado de profesionalidad. Se trata de un procedimiento destinado a personas que no poseen un título oficial, pero que han trabajado en un oficio o que poseen formación no formal relacionada con la profesión, pero no acreditada. A través de la participación en este procedimiento, los interesados podrán demostrar su competencia profesional y obtener un título o acreditación oficial, ya sea para continuar con la formación o para demostrar la cualificación en la búsqueda y mejora de empleo. La oferta de unidades de competencia incluirá, al menos, aquellas que forman parte de la oferta de Formación Profesional de Extremadura.
- 
                
            	DestinatariosPersonas mayores de 18 años que cumplan los requisitos de acceso. En todo caso, han de tener experiencia profesional o formación no formal directamente relacionada con la cualificación profesional en la que se pretenden acreditar. 
- 
                
            	RequisitosPara acceder al procedimiento, debe reunir los siquientes requisitos: A. Acceso por experiencia laboral: - Para cualificaciones profesionales de nivel 1: ser mayor de 18 años y tener 2 años de experiencia con un mínimo de 1200 horas.
- Para cualificaciones profesionales de nivel 2: ser mayor de 20 años y tener 3 años de experiencia con un mínimo de 2000 horas.
 B. Acceso por formación no formal: - Para cualificaciones profesionales de nivel 1: ser mayor de 18 años y tener 200 horas de formación mediante actividades adquiridas que no hayan sido oficialmente acreditadas.
- Para cualificaciones profesionales de nivel 2: ser mayor de 20 años y tener 300 horas de formación mediante actividades adquiridas que no hayan sido oficialmente acreditadas.
 
- 
                
            	DocumentaciónLos interesados deberán presentar la siguiente documentación obligatoria: DOCUMENTACIÓN GENERAL - Copia del DNI, NIE o autorización para su consulta.
- 
	Currículum vitae europeo que se recoge en el Anexo I de la orden de convocatoria. 
 DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA EXPERIENCIA LABORAL Deberá aportar la siguiente documentación dependiendo de la modalidad de trabajo que acredite el solicitante: - Para TRABAJADORES O TRABAJADORAS POR CUENTA AJENA
 - 
	Certificación de Vida Laboral de la Seguridad Social (puede ver información de como obtenerlo en la web de la seguridad social) , del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, del Instituto Social de la Marina o de la Mutualidad a la que estuvieran afiliados, donde conste la empresa, la categoría laboral (grupo de cotización) y el período de contratación. 
- 
	Copia de los contratos de trabajo o Certificación de la Empresa según modelo Anexo II de la presente Orden en el que consten la duración de la prestación, el tipo de jornada y la actividad profesional desarrollada en el sector relacionada con las unidades de competencia que se desea acreditar y el intervalo de tiempo en que se ha realizado esta actividad. 
 - AUTÓNOMOS/AS:
 - 
	Certificación de Vida Laboral de la Seguridad Social (puede ver información de como obrtenerlo en la web de la seguridad social). 
- Anexo III o documento que incluya la descripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo en el que se ha realizado la misma.
 - VOLUNTARIADO Y BECAS:
 - Anexo IV o certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia en la que consten y detallen, las actividades y funciones realizadas, el momento en que se han realizado y las jornadas y horas dedicadas.
 DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA FORMACIÓN NO FORMAL: - Documento o diploma de la formación en el que consten las horas de duración y los contenidos del curso o Anexo V cumplimentado por la entidad formadora.
 
- 
                
            	Solicitud y AnexosFormularios de solicitud:Enlaces a anexos:- Curriculum Vitae
- Certificado de empresa
- Declaración de autónomos
- Certificación de voluntario/a, becario/a
- Certificado de formación no formal
 El proceso para solicitar participar en el procedimiento consta básicamente de dos pasos: - Registro del participante, con usuario y contraseña, en la plataforma web de gestión del procedimiento. Este paso es imprescindible para acceder al modelo de solicitud y cumplimentar el mismo. No se admitirán solicitudes que no hayan sido generadas en la forma indicada.
- Registro administrativo de la solicitud debidamente cumplimentada, que podrá realizar mediante dos vías:
	- A través de la plataforma web, para lo que deberá disponer de certificado electrónico y autofirma.
- A través de las oficinas de registro.
 
 La documentación que acompañe a la solicitud podrá adjuntarse en la plataforma web o bien en las oficinas de registro. Solicitud a cumplimentar a través de la aplicación informática de gestión del procedimiento 
- 
                
            	Normativa- Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional
- Orden de 27 de julio de 2022 por la que se convoca de forma permanente el procedimiento abierto para la evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación en la Comunidad Autónoma de Extremadura
 
- 
                
            	Resolución- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Dirección General de Formación para el Empleo
- Plazo para resolver: 6 meses
- Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
- Fin vía administrativa: No
- Impugnación vía administrativa: No
- Recursos que proceden: Recurso de alzada. Recurso contencioso administrativo. 
 
- 
                
            	Más información
- 
                
            	Órgano gestorConsejería de Economía, Empleo y Transformación Digital
 Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)
 Dirección Gerencia - Sexpe
 Instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones
 Avenida Valhondo,
 06800, Mérida
 
        
