Planes de protección civil de ámbito territorial - Juntaex.es
Planes de protección civil de ámbito territorial - Juntaex.es
Planes de protección civil de ámbito territorial
Planes de protección civil de ámbito territorial
Offset: 7200000 - 7200000
Fecha desde (long): -1
Fecha hasta (long): -1
-
Finalidad
Este procedimiento tiene por finalidad regular, respecto de los planes de protección civil, su estructura, contenido mínimo, régimen de aprobación, el mantenimiento de su eficacia y las obligaciones en materia de implantación. -
Destinatarios
Los destinatarios de los planes de protección civil son:
- Administraciones públicas: tanto autonómicas como locales, responsables de la elaboración, aprobación e implantación de los planes.
- Empresas, asociaciones, organizaciones o entidades: responsables de la elaboración de determinados planes.
- Ciudadanía: los planes buscan proteger a las personas y sus bienes en caso de emergencia.
-
Requisitos
1. Personal técnico competente para la elaboración de planes de protección civil.
El personal técnico competente para la elaboración de planes de protección civil deberá estar capacitado para dictaminar sobre aquellos aspectos relacionados con la planificación y evaluación de riesgos en materia de protección civil y emergencias.
Se considera que el personal técnico tiene capacitación profesional suficiente cuando reuna alguno de los requisitos que se relacionan a continuación:
- Estar en posesión del título de "Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil".
- Estar en posesión de titulación universitaria oficial que, de acuerdo con la normativa vigente en materia de titulaciones académicas y ejercicio de actividades profesionales, habilite para el ejercicio concreto de actividades profesionales en materia de análisis, prevención y respuesta ante los riesgos inherentes a las actividades propias de cada profesión.
- Quienes hayan obtenido una acreditación oficial como personal técnico competente o personal técnico redactor, fuera de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por parte de otra Administración Pública española o de otro Estado miembro de la Unión Europea.
Las titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar debidamente homologadas por el órgano competente.
-
Documentación
Los interesados deben presentar la solicitud correspondiente al tramite que quieren realizar, cumplimentando los datos de los anexos del DECRETO 32/2023, de 5 de abril, por el que se regula el Registro de los Planes de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura y la estructura, contenido mínimo, régimen de aprobación, mantenimiento e implantación de dichos instrumentos de planificación. (Esta documentación es obligatoria).
-
Solicitud y Anexos
Formularios de solicitud:- SOLICITUD INCLUSIÓN EN EL ORDEN DEL DÍA DE LA PRÓXIMA SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA DE: PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL (PEMU) PLAN DE ACTUACIÓN MUNICIPAL (PAM)
- SOLICITUD INSCRIPCIÓN/MODIFICACIÓN PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL (PEMU)
- SOLICITUD INSCRIPCIÓN/MODIFICACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN MUNICIPAL (PAM)
- SOLICITUD INSCRIPCIÓN, MODIFICACIÓN/ACTUALIACIÓN DE: PLAN DE AUTOPROTECCIÓN (PAU) PLAN MARCO DE AUTOPROTECCION (PMAU) PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR (PEI)
- SOLICITUD CANCELACIÓN DE: PLAN DE AUTOPROTECCIÓN (PAU) PLAN MARCO DE AUTOPROTECCION (PMAU) PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR (PEI)
- SOLICITUD INCLUSIÓN EN EL ORDEN DEL DÍA DE LA PRÓXIMA SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA DE: PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL (PEMU) PLAN DE ACTUACIÓN MUNICIPAL (PAM)
- SOLICITUD INSCRIPCIÓN/MODIFICACIÓN PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL (PEMU)
- SOLICITUD INSCRIPCIÓN/MODIFICACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN MUNICIPAL (PAM)
- SOLICITUD INSCRIPCIÓN, MODIFICACIÓN/ACTUALIACIÓN DE: PLAN DE AUTOPROTECCIÓN (PAU) PLAN MARCO DE AUTOPROTECCION (PMAU) PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR (PEI)
- SOLICITUD CANCELACIÓN DE: PLAN DE AUTOPROTECCIÓN (PAU) PLAN MARCO DE AUTOPROTECCION (PMAU) PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR (PEI)
- CONTENIDO MÍNIMO PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL (PEMU)
- CONTENIDO MÍNIMO PLAN DE AUTOPROTECCIÓN (PAU)
- CERTIFICADO DEL TÉCNICO REDACTOR DE: PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL (PEMU) PLAN DE ACTUACIÓN MUNICIPAL (PAM)
- CERTIFICADO DEL PERSONAL TÉCNICO REDACTOR DE: PLAN DE AUTOPROTECCIÓN (PAU) PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR (PEI)
- CERTIFICADO DE IMPLANTACIÓN DE: PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL (PEMU) PLAN DE ACTUACIÓN MUNICIPAL (PAM)
- CERTIFICADO DE IMPLANTACIÓN DE: PLAN DE AUTOPROTECCIÓN (PAU) PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR (PEI)
- NOTIFICACIÓN REALIZACIÓN SIMULACRO DE: PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL (PEMU) PLAN DE ACTUACIÓN MUNICIPAL (PAM)
- NOTIFICACIÓN REALIZACIÓN SIMULACRO DE PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
- NOTIFICACIÓN REALIZACIÓN SIMULACRO DE PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR (PEI)
- NOTIFICACIÓN REVISIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN (art. 27)
-
Normativa
- Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
- DECRETO 32/2023, de 5 de abril, por el que se regula el Registro de los Planes de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura y la estructura, contenido mínimo, régimen de aprobación, mantenimiento e implantación de dichos instrumentos de planificación.
-
Resolución
- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil
- Plazo para resolver: 3 meses
- Efecto silencio administrativo: Estimatorio
- Fin vía administrativa: No
- Impugnación vía administrativa: Sí
- Recursos que proceden:
Recurso de alzada.
-
Más información
-
Órgano gestor
Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social
Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil
Servicio de Protección Civil
Avenida Valhondo,
06800, Mérida
-
Preguntas frecuentes
Este procedimiento se utilizará para:
- Planes territoriales (PLATERCAEX).
- Planes especiales.
- Planes de Emergencia Exterior (PEE).
- Plames de Emergencia Municipal (PEMU).
- Planes de Actuación Municipal frente a riesgos específicos (PAM).
No, los planes de autoprotección tienen su propio procedimiento específico.