Registro Oficial de Licitadores - JUNTAEX
Registro Oficial de Licitadores - JUNTAEX
Registro Oficial de Licitadores
Registro Oficial de Licitadores de Extremadura

Lea los requisitos y tramite
En línea
Tramitar en línea-
Plazo de presentación
Durante todo el año.
-
Finalidad
El Registro Oficial de Licitadores de Extremadura, integrado en el Registro Oficial de Licitadores del Sector Público (ROLECSP), constituye un instrumento auxiliar de la contratación pública que tiene por finalidad facilitar la concurrencia de empresas y profesionales, así como agilizar y simplificar la tramitación de los procedimientos de adjudicación de contratos.
ROLECSP tiene por objeto la inscripción de los datos y circunstancias que resulten relevantes para acreditar las condiciones de aptitud de los empresarios para contratar con las Administraciones Públicas y demás organismos y entidades del sector público, incluidas las facultades de sus representantes y apoderados, así como la acreditación de todo ello ante cualquier órgano de contratación del sector público.
Los empresarios pueden inscribir en ROLECSP los datos de personalidad y capacidad de obrar, autorizaciones y habilitaciones, solvencia y clasificación empresarial, a los que se refiere el artículo 339 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, y sus certificados acreditan frente a todos los órganos de contratación del sector público, a tenor de lo en ellos reflejado y salvo prueba en contrario, las condiciones de aptitud del empresario en cuanto a su personalidad y capacidad de obrar, representación, habilitación profesional o empresarial, solvencia económica y financiera, y clasificación, así como la concurrencia o no concurrencia de las prohibiciones de contratar que deban constar en el mismo.
-
Destinatarios
- Empresas (personas físicas o jurídicas), asociaciones, cooperativas, fundaciones, organizaciones y entidades, con capacidad para contratar con la Administración.
- Pueden inscribirse voluntariamente las personas físicas o jurídicas con capacidad para contratar con la Administración Pública, a fin de simplificar las cargas administrativas asociadas a los procedimientos de contratación pública y reducir el número de documentos a aportar por las empresas licitadoras, circunstancias con repercusión inmediata en la disminución de los costes derivados del proceso de licitación, cuya consecución contribuye a promover la plena efectividad del principio de libre concurrencia reconocido por las Directivas europeas.
-
Requisitos
- La inscripción en el Registro Oficial de Licitadores tiene carácter facultativo, con arreglo a lo previsto en los artículos 337 y siguientes de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
- La solicitud de inscripción, así como las solicitudes de modificación de datos inscritos, se presentará telemáticamente desde la página web de ROLECSP.
- Junto con la solicitud aportarán la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos para contratar con la Administración.
- El certificado de inscripción dispensará de la obligación de presentar los documentos exigidos en los procedimientos de contratación, en los términos descritos en la normativa básica.
-
Solicitud y Anexos
-
Normativa
-
Resolución
- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Dirección General de Patrimonio y Contratación Centralizada
- Plazo para resolver: 3 meses
- Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
- Fin vía administrativa: No
- Impugnación vía administrativa: Sí
-
Más información
Tramitación simplificada:
Con fecha 9 de noviembre de 2021 este Registro Oficial de Licitadores de Extremadura, integrado en ROLECSP, ha decidido seguir la tramitación simplificada para la solicitud de inscripción inicial de sociedades mercantiles. El resto de entidades y las personas físicas siguen el procedimiento ordinario.
Para esta tramitación simplificada, las empresas deben solicitar una nota registral al Registro Mercantil. Una vez presentada la solicitud se recibirán indicaciones precisas al respecto.
Puede consultar la tramitación simplificada en la página 10 del MANUAL "ROLECE-E-MAN-Manual_del_Usuario-Noviembre2021.pdf". De forma resumida, el procedimiento simplificado se realiza en dos pasos:
- Paso 1: Se presentará en ROLECSP una solicitud telemática (por el representante acreditado de la empresa, ya sea administrador, consejero delegado o apoderado) desde https://registrodelicitadores.gob.es, en la que sólo se introducen los siguientes datos:
- NIF de la empresa.
- Seleccionar la Comunidad Autónoma dónde reside el domicilio social (Extremadura).
- Provincia del domicilio social.
- Correo electrónico de contacto.
Recibirá un correo electrónico con las instrucciones a seguir en el Paso 2. Puede consultar las instrucciones para solicitar la NOTA INFORMATIVA MERCANTIL al Registro Mercantil en el documento "Solicitar_NOTA_REGISTRAL.pdf".
- Paso 2: A continuación, debe entrar en la página web del Registro Mercantil y solicitar el envío de los datos inscritos a la dirección notasregistrales@patrimoniodelestado.es (IMPORTANTE: únicamente se tramitará si se indica el correo electrónico notasregistrales@patrimoniodelestado.es). La solicitud de datos en el Registro Mercantil obliga al pago de una tasa por un importe aproximado de 5 euros.
Una vez recibidos los datos por parte del Registro Mercantil en la dirección de correo mencionada, estos son reenviados al Registro Oficial de Licitadores de Extremadura, el cual procederá a tramitar la inscripción en ROLECSP.
En cualquier caso, una vez resuelta la inscripción inicial, que tendrá unos datos mínimos, se podrán añadir datos adicionales mediante el trámite ordinario (apoderados, títulos habilitantes, cuentas anuales, seguros, ...).
Tramitación ordinaria:Las personas físicas y el resto de entidades que no sean sociedades mercantiles siguen el procedimiento ordinario para la inscripción inicial en ROLECSP.
En todo caso, cualquier operador económico (sociedad mercantil, cooperativa, asociación, persona física, etc.) inscrito en ROLECSP que quiera añadir datos adicionales a su inscripción o modificar los ya existentes, seguirá la tramitación ordinaria, debiendo aportar la documentación justificativa correspondiente.
-
Órgano gestor
Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública
Dirección General de Patrimonio y Contratación Centralizada
Servicio de Contratación Centralizada
Avenida Valhondo,
06800, Mérida -
Preguntas frecuentes
Dispone de un Manual de Usuario que podrá descargar en la dirección web de ROLECSP (www.registrodelicitadores.gob.es), donde se indica los sucesivos pasos que hay que seguir para la tramitación de la inscripción voluntaria en este registro.
Para cualquier otra consulta, puede ponerse en contacto con el Registro de Licitadores de Extremadura:
Teléfonos: 924.00.62.61 / 924.00.50.05
Correo electrónico: rol@juntaex.es
Las comunicaciones y notificaciones se efectúan mediante un enlace que se envía por correo electrónico a la dirección (buzón de correo electrónico) del interesado. Dicho enlace permite al interesado la descarga segura de las notificaciones del procedimiento en curso, y permite acreditar que la notificación ha sido recibida por el interesado.
En caso de no atender a la notificación, por ejemplo en el caso de requerimientos de subsanación, podrá considerarse el archivo de las actuaciones.
La inscripción de las cuentas anuales ha de realizarse aportando un fichero, en formato XBRL, con el contenido de las cuentas depositadas en el Registro Mercantil, debiendo efectuarse una solicitud independiente por cada ejercicio al que se refieran las cuentas. Este fichero debe aportarse de forma separada a la solicitud de inscripción de las cuentas siguiendo el siguiente procedimiento: deberá accederse a la web de Registradores de España http://www.registradores.org/, solicitar dichas cuentas e indicar que se remitan por correo electrónico a rol@juntaex.es al objeto de que por nuestro registro se proceda a su anotación.
Presentando una solicitud telemática en la web: https://registrodelicitadores.gob.es en el menú inicial, en la pestaña de Solicitud de Persona Jurídica (si es una empresa) o en la pestaña de Solicitud de Persona Física (si es un empresario).
El certificado se encuentra vigente en la fecha de emisión y no tiene fecha de caducidad, si bien es válido mientras el empresario no realice cambios que modifiquen los datos inscritos, ya que es obligación del empresario mantener los datos actualizados. No hay que renovarlo.
De conformidad con lo establecido en el artículo 96 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, el certificado de inscripción en el ROLECSP acredita lo reflejado en él y salvo prueba en contrario ante todos los órganos de contratación del sector público nacional, sea cual sea la administración de la que dependan o la comunidad autónoma donde se encuentren.
En concreto, acredita las condiciones de aptitud del empresario en cuanto a su personalidad y capacidad de obrar, representación, habilitación profesional o empresarial, solvencia económica y financiera y técnica o profesional, clasificación y demás circunstancias inscritas, así como la concurrencia o no concurrencia de las prohibiciones de contratar que deban constar en el mismo.
Su número de inscripción ahora coincide con el NIF de la empresa (si es una persona jurídica) o del empresario (si es una persona física) No se han incorporado los números de inscripción del Registro Oficial de Licitadores de Extremadura.
Una vez que lo está visualizando correctamente, puede imprimirlo directamente con la opción imprimir del navegador.
Si desea guardar una versión imprimible del certificado, puede usar la opción imprimir a pdf y luego imprimir. También está disponible un visor que convierte directamente el XML en un PDF (accesible desde aquí: https://visor.registrodelicitadores.gob.es/).
Para ver el certificado que ha descargado, vaya a la carpeta en la que ha guardado el archivo .zip y extraiga todo. Verá que en la carpeta aparece un archivo .xml, posiciónese sobre él y vaya a abrir con el navegador.
Descargando el certificado de inscripción en la página web: https://registrodelicitadores.gob.es (en el menú inicial, en la pestaña ¿Certificado ROLECE¿, entrar en ¿Emisión¿).
En el caso de tener permisos de acceso para varios operadores, seleccione aquel cuyo certificado desea descargar o consultar.
Una vez seleccionado podrá ver el certificado (se abrirá una nueva página web con el contenido del certificado que podrá imprimir en papel o PDF) o descargarlo (se guardará un archivo .zip, en una carpeta de su ordenador que contiene el certificado en formato XML junto a una carpeta con información que permite su visualización).
Tras la puesta en marcha del nuevo ROLECSP diversos registros autonómicos están integrándose en él. Ese es el caso del Registro Oficial de Licitadores de Extremadura. El sistema, en base a la Comunidad Autónoma seleccionada, determinará la Autoridad de Inscripción que se encargará de tramitar la solicitud, que en el caso de Extremadura será la Dirección General de Patrimonio y Contratación Centralizada.
Con carácter general para presentar oferta a procedimientos de contratación iniciados por órganos de contratación de esta Administración no se requiere estar inscrito en ningún registro. Dicha regla general se ve, sin embargo, excepcionada cuando el procedimiento utilizado para adjudicar el contrato es el procedimiento abierto simplificado, cuya participación exige al empresario estar inscrito previamente en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público (artículo 159 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público).
El Registro Oficial de Licitadores de Extremadura se ha integrado en el ROLECSP el día 21 de octubre de 2021, de modo que a partir de esa fecha los acuerdos de inscripción que adopte el órgano competente de nuestra Comunidad Autónoma se anotan en este Registro.
El ROL mantiene su estructura organizativa, los teléfonos de contacto y la dirección de correo electrónico rol@juntaex.es, así como la competencia para tramitar inscripciones de cualquier dato o alteración de este en ROLECSP, siempre que la persona física o jurídica inscrita tenga su domicilio social (fiscal para las personas físicas) en Extremadura.
Sí. La información y asientos que contenía el antiguo ROLECE han pasado a formar parte del nuevo ROLECSP en el que, también, se han incorporado los datos de otros registros autonómicos, como el de Extremadura.