Reconocimiento del grado de discapacidad y expedición de tarjeta acreditativa - Juntaex.es
Reconocimiento del grado de discapacidad y expedición de tarjeta acreditativa - Juntaex.es
Reconocimiento del grado de discapacidad y expedición de tarjeta acreditativa
Reconocimiento del grado de discapacidad y expedición de tarjeta acreditativa
Offset: 7200000 - 7200000
Fecha desde (long): -1
Fecha hasta (long): -1

Lea los requisitos y trámite
Código SIA: 213288

-
Plazo de presentación
Durante todo el año.
-
Finalidad
Reconocer, declarar y calificar el grado de discapacidad por los EVO (Equipo de Valoración y Orientación) que se encuentran en los CADEX de Extremadura -
Destinatarios
Personas interesadas en el reconocimiento del grado de discapacidad con domicilio administrativo en Extremadura.
-
Requisitos
Tener residencia habitual en Extremadura.
-
Documentación
La Administración recabará de oficio los datos que se citan a continuación, respecto de la persona solicitante, y en su caso, de la persona que ostente su representación legal, salvo manifestación expresa en contrario de las personas citadas, en cuyo caso deberán marcar una cruz en las casillas correspondientes del anexo y aportar la documentación que se indica a continuación:
a) Persona solicitante:
- Documento Nacional de Identidad/NIE/Pasaporte
- Informes médicos, psicológicos, psicopedagógicos, de pruebas diagnósticas, etc. que avalen las condiciones de salud que puedan generar situaciones de discapacidad o agravamiento de estas.
- Autoliquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del último ejercicio fiscal cuyo plazo de presentación haya finalizado a fecha de presentación de solicitud.
- Certificados expedidos por la Tesorería General de la Seguridad Social, MUFACE, MUGEJU u otra entidad equivalente donde conste la afiliación, y en su caso, el importe anual y el importe mensual de la pensión del mes anterior a la fecha de registro de presentación de la solicitud, indicando expresamente el número de pagos anuales.
- En el caso de solicitantes desempleados, tarjeta de demandante de empleo y, en su caso, certificado expedido por el SEPE que acredite los importes de prestación desempleo percibidos en el mes anterior a la fecha de registro de presentación de esta solicitud, indicando su duración.
- Certificado de familia numerosa, cuando proceda.
- Para el caso de traslado de expediente de otra Comunidad Autónoma, copia del documento acreditativo del reconocimiento y calificación del grado de discapacidad, así como la resolución de grado y nivel de dependencia cuando proceda.
- Certificado de empadronamiento acreditativo de la residencia en la Comunidad Autónoma de Extremadura (máximo 5 días anteriores a la fecha de la solicitud). En caso de menores de 5 años la residencia en la Comunidad Autónoma deberá ser acreditada por quien ejerza su guarda y custodia.
- Titulación académica.
- Certificado acreditativo de la condición de víctima del terrorismo, cuando proceda.
b) La persona que ostente la representación legal o voluntaria:
- Documento Nacional de Identidad/NIE/Pasaporte
- Documento que acredite la representación.
-
Solicitud y Anexos
Formularios de solicitud: -
Normativa
- Orden de 5 de abril de 2022 por la que se modifica la Orden de 31 de enero de 2001, por la que se establece el procedimiento de actuación de los Centros Base para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía.
- Orden de 31 de enero de 2001, por la que se establece el procedimiento de actuación de los Centros Base para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía.
- Real Decreto 888/2022, de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad
-
Resolución
- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Dirección Gerencia - Sepad
- Plazo para resolver: 6 meses
- Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
- Fin vía administrativa: No
- Impugnación vía administrativa: Sí
- Recursos que proceden:
Se precisa la interposición de reclamación previa a la vía jurisdiccional antes de interponer demanda ante el orden social.
-
Más información
-
Órgano gestor
Consejería de Salud y Servicios Sociales
Serv. Extremeño de Prom. de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD)
Dirección Gerencia - Sepad
Avenida De las Américas, 4
06800, Mérida