Registro de Explotaciones Porcinas: Baja de explotación porcina - Juntaex.es
Registro de Explotaciones Porcinas: Baja de explotación porcina - Juntaex.es
	 
		Registro de Explotaciones Porcinas: Baja de explotación porcina
	 
		Baja en el Registro de Explotaciones Porcinas
Offset: 3600000 - 3600000
Fecha desde (long): -1
Fecha hasta (long): -1
- 
                
            	Plazo de presentaciónNo sujeto a plazo de presentación. 
- 
                
            	FinalidadProceder a la baja de la inscripción, con carácter definitivo en el Registro de Explotaciones Porcinas (REP), de las explotaciones porcinas ubicadas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- 
                
            	DestinatariosTodas aquellas personas físicas, jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que ostenten la titularidad de una explotación en la que pretendan suspender la actividad. 
- 
                
            	RequisitosSer titular de la explotación porcina y tener la misma vacía de animales. 
- 
                
            	Documentación- Solicitud de baja de explotación en el Registro de Explotaciones Porcinas. (OBLIGATORIA)
- Consentimiento para consulta de datos a otras AAPP. (OBLIGATORIA)
 
- 
                
            	Solicitud y AnexosFormularios de solicitud:Enlaces a anexos:
- 
                
            	Normativa- Decreto 158/1999, de 14 de septiembre, por el que se establece la regulación zootécnico-sanitaria de las explotaciones porcinas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas.
- Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario.
 
- 
                
            	Resolución- Resolución del procedimiento: El titular de el/la Dirección General de Agricultura y Ganadería
- Plazo para resolver: 3 meses
- Efecto silencio administrativo: Desestimatorio
- Fin vía administrativa: No
- Impugnación vía administrativa: No
- Recursos que proceden: Recurso de alzada. 
 
- 
                
            	Más información
- 
                
            	Órgano gestorConsejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible
 Dirección General de Agricultura y Ganadería
 Servicio de Sanidad Animal
 Avenida Luis Ramallo,
 06800, Mérida
- 
        		
        		Preguntas frecuentesProcedimiento a petición de parte: 1.- Entrada de la solicitud de baja modelo nº 5. 2.- Visita comprobación no existen animales. 2.- Resolución de baja. Procedimiento de oficio: El procedimiento de baja de un registro porcino en el Registro de Explotaciones Porcinas de Extremadura se podrá iniciar también de oficio por la Sección de Patología Porcina en el caso de registros porcinos que lleven sin actividad más de 2 años, en virtud del Decreto 158/1999. En dicho caso, el procedimiento se iniciará mediante la correspondiente Propuesta de Baja del registro porcino, a la que el interesado podrá alegar mediante escrito de alegaciones en el plazo de 15 días (según Ley 39/2015). Las alegaciones serán estimadas (manteniéndose el registro porcino) o desestimadas (procediendo a emitir Resolución de baja por la Dirección General competente). 

