Autorización de cambio de uso de suelo forestal a cultivo agrícola permanente - JUNTAEX
Autorización de cambio de uso de suelo forestal a cultivo agrícola permanente - JUNTAEX
Autorización de cambio de uso de suelo forestal a cultivo agrícola permanente
Solicitud de autorización para cambio de uso de terrenos forestales a cultivos agrícolas permanentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Lea los requisitos y tramite
En línea
Tramitar en líneaPresencialmente

-
Plazo de presentación
No sujeto a plazo de presentación.
-
Finalidad
1.- Autorizar el cambio del uso de suelo forestal a cultivos agrícolas permanentes que se pretendan llevar a cabo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
2.- Para la puesta en cultivo de los suelos que tengan los siguientes usos en el sistema de información geográfica de parcelas agrícolas (en adelante SIGPAC):
a) Forestal (FO).
b) Pasto con arbolado (PA).
c) Pasto arbustivo (PR) con arbolado.
d) Pastizal (PS) con arbolado
3.- Cuando se pretenda implantar un cultivo agrícola permanente sobre un terreno donde exista arbolado forestal, o sobre pastizales y/o matorrales incluidos en zonas de Red Natura.
-
Destinatarios
Agricultores propietarios de terrenos forestales.
-
Documentación
La solicitud irá acompañada de:
1) Identificación de las parcelas o parte de las mismas a transformar, mediante las referencias del SIGPAC y catastrales (provincia, municipio, agregado, zona, polígono, parcela y recinto).
En el caso de que se pretenda transformar parte de una parcela, se deberá presentar para cada parte de parcela la salida gráfica del visor SIGPAC indicando su superficie.
2) Descripción de la cobertura vegetal actual del área sobre la que se solicita actuar a nivel de especies y porcentaje de cada especie (n.º de pies por ha, dimensiones y estado sanitario, así como porcentaje por especie).
3) Descripción del/los cultivo/s a implantar, indicando la orientación productiva y rentabilidad. Para suelos con pendientes superiores a 15 % cuya orografía tenga claras evidencias de erosión, se deberán describir las medidas tomadas para la conservación de los suelos.
Para superficies iguales o mayores de 10 ha: Estudio agronómico firmado por técnico competente que contenga al menos los siguientes puntos:
4) Identificación de las parcelas o parte de las mismas a transformar, mediante las referencias del SIGPAC y catastrales (provincia, municipio, agregado, zona, polígono, parcela y recinto). En el caso de que se pretenda transformar parte de una parcela, se deberá presentar para cada parte de parcela la salida gráfica del visor SIGPAC indicando su superficie.
5) Descripción de la cobertura vegetal actual del área sobre la que se solicita actuara nivel de especies y porcentaje de cada especie (n.º de pies por ha, dimensiones y estado sanitario, así como porcentaje por especie).
6) Análisis de la topografía de los terrenos a transformar.
7) Descripción del/los cultivo/s a implantar, indicando la orientación productiva y rentabilidad y de las técnicas de cultivo.
8) Análisis físico-químico de los suelos a transformar.
9) Descripción del tratamiento de las cubiertas vegetales que subsistan, cuando proceda.
10) Plan de Conservación de Suelos, en terrenos cuya orografía y pendiente tengan claras evidencias de erosión.
Además documento ambiental, cuando la superficie solicitada en el procedimiento sea mayor de 1 ha.
El pago de la tasa, de conformidad con la normativa vigente en materia de tasas y precios públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, e indicar en la solicitud el número de documento del Modelo 50, fecha de presentación, entidad financiera en la que se ha efectuado el ingreso y la sucursal.
-
Solicitud y Anexos
Formularios de solicitud: -
Normativa
- Decreto 37/2022, de 12 de abril, por el que se modifica el Decreto 57/2018, de 15 de mayo, por el que se regulan los cambios de uso de suelo forestal a cultivos agrícolas en la Comunidad Autónoma de Extremadura y el Decreto 134/2019, de 3 de septiembre, por el que se regula la realización de determinadas actuaciones forestales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y los Registros de Cooperativas, Empresas e Industrias Forestales y de Montes Protectores de Extremadura.
- Decreto 57/2018, de 15 de mayo, por el que se regulan los cambios de uso de suelo forestal a cultivos agrícolas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
-
Resolución
- Resolución del procedimiento
El titular de el/la Dirección General de Agricultura y Ganadería - Plazo para resolver
6 meses - Efecto silencio administrativo
Desestimatorio - Fin vía administrativa
No - Impugnación vía administrativa
Sí - Recursos que proceden
Recurso de reposición.
- Resolución del procedimiento
-
Órgano gestor
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio
Dirección General de Agricultura y Ganadería
Servicio de Producción Agraria
AVENIDA Luis Ramallo, s/n
06800, Mérida